martes, 19 de junio de 2018

Exportando mandarinas a Japón ( PARTE 2)






Que naviera utilizar?
 

Respecto, al transportista que utilizaremos en esta oportunidad, si bien es cierto existen varias lineas navieras que realizan esta labor, nos centraremos en 2 de las mas conocidas y de la cual haremos una breve comparacion.

Transportista 1

APL Logistics, empresa perteneciente al grupo Neptune Orient Line, se ha convertido en la empresa líder en la industria del transporte de contenedores, almacenamiento y distribución, manejando cuentas de los grupos económicos más importantes de los 5 continentes.

Cuenta con más de 11.000 agentes a nivel mundial, que prestan servicios en más de 115 países. Se ha convertido en parte del grupo de las empresas lider en envio de contenedores y transporte que cotiza en la bolsa de valores, con sede en Singapure. Para un contenedor refrigerado de 40 pies el flete aproximado es de 4740 dólares.
 


 
Transportista 2


El Grupo Hamburg Süd es sinónimo de marcas sólidas en el sector internacional de servicios logísticos. Desde finales de 2017, forma parte de Maersk, líder mundial en servicios navieros internacionales. La línea naviera Hamburg Süd da nombre a todo el Grupo y opera a nivel mundial, es de origen alemana la cual es la mas importante dentro de su pais y a nivel global se encuentra dentro de las 20 mejores del mundo. Para esta naviera, el flete hasta Japon saldria aproximadamente unos 4804 dolares para el mismo tipo de contendedor que en la naviera anterior.

 

Rutas de Callao hasta Tokio con el transportista 1
  
 





Rutas de Callao hasta Tokyo con el transportista 2


 

Entonces, vamos a tomar la opción con la compañía APL, porque el precio es menor para nosotros. 

Para 1000 cajas de mandarinas de 10 KG cada caja:
Peso de mandarina exportada:  10 000 KG

Cálculo del Seguro de Mercancía:
En todo tipo de exportación e importación es recomendable trabajar con el sobre seguro, ya que en el caso de que ocurra un siniestro o robo, el indemnizado o tomador no pueda perder todo el valor de la mercancía afectado por el deducible que cobra la empresa aseguradora.
Para hallar la suma aseguradora del sobre seguro se tiene que sumar el precio CFR + el deducible y a ese resultado se le saca la prima neta que va directo como seguro para calcular el precio CIF o CIP

DEDUCIBLE: normalmente es de 8% a 10% depende del deducible que cobre la empresa aseguradora (para el sobre seguro esto se le calcula a la suma asegurada)

CÁLCULO DE LA SUMA ASEGURADORA EN EL SOBRE SEGURO:

S.A: CFR + DEDUCIBLE
S.A: CFR + 8% ó 10% (S.A)

Prima neta * Suma Asegurada: es la cantidad que va en cálculo para el precio CIF (SEGURO)
 


CÁLCULO DEL PAGO A LA CÍA ASEGURADORA:

Para el cálculo del pago a la CÍA aseguradora se le tiene que sumar el derecho de emisión a la prima neta ( siempre es el 3% de la prima neta y en otros casos puede ser cero depende del tipo de negociación que tiene el tomador con la empresa aseguradora, en muchos de los caso cuando es un costo muy elevado el pago de derecho de emisión es obviada por la empresa aseguradora), este resultado te da el costo del seguro luego le sumas el igv (18% del costo del seguro) y la suma es lo que tienes que pagas por el precio del seguro de la mercancía.


       
Operadores de comercio internacional que intervienen :


Los principales operadores son los agentes de carga y agentes de aduana. 


Agente de carga :  Nos ayuda como agente en el transbordo internacional y de los trámites del paso por aduanas, incluyendo la preparación de documentos, arreglos al embarque, almacenaje, entrega y liberación aduana.

Agente de aduana : Los agentes aduaneros trabajan de forma rápida y eficiente para retirar de estas bodegas de forma oportuna para que no tenga que preocuparse por los retrasos.


Almacen : Los almacenes aduaneros son locales destinado a la custodia temporal de las mercancías.

Funciones de la exportación de mandarinas :

  • Contratar un agente aduanero
  • Presentar documentación: carta porte, factura comercial y proforma, lista dee         empaque, etc
  • Contratar transporte y seguro de la carga.
  • Alquilar y reservar un container

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

  1. Como primera conclusion y la mas resaltante, es reconocer la importancia de lo aprendido en el curso (Transporte Global), y que gracias a ello tenemos mejor conocimiento de los documentos, caracteristicas, detalles en general de que es lo que necesitamos y como debe ser el proceso para realizar una exportacion.

  2. Es importante tener bien en claro el proceso para hallar una cotizacion del flete y costo del seguro, recordar que este se debe basar en la comparacion del peso bruto con el peso volumen y dependera de cual de los 2 sea el mayor.
  3. Tener bien en claro el mercado al cual nos dirigiremos, ya que sera importante saber si el Perú, tiene acuerdos comerciales con dicho país, puesto que ello te benfeicia como exportador al reducir el pago de aranceles dependiendo del tratado, en esta oportunidad contamos con el TLC PERU - JAPON.
  4. Tener muy en claro cuales son las cargas que se pueden llevar y cuales no, conocer que tipo de contenedor es el que mas nos favorece respecto al tipo de nuestra mercancia, asi como tambien saber que tipo de transporte es el mas acertado. De ser una carga que necesite ciertos tipos de temperaturas como es el caso de las mandarinas, un contenedor refrigerado es el ideal.
  5. Conocer a detalle que tipo de documentos son los que necesitamos y cual debemos emitir nosotros, por ejemplo es necesario si o si emitir una factura comercial como toda compra, donde detallemos el contenido y el precio a pagar. Asimismo, ciertos documentos dependeran tambien del tipo de mercancia que quieras transportar, por ejemplo para frutos y vegetales necesitamos un certificado fitosanitario ya que las mandarinas estan destinadas para consumo humano.
  6. Es importante también contar con un agente de aduana, ya que este nos prestara un servicio exclusivo en toda clase de tramites aduaneros, condiciones y requisitos que vayamos a necesitar por ley.